




Muros de Nalón.
Dónde Dormir en Muros de Nalón.
Dónde Comer en Muros de Nalón.
Que visitar en Muros de Nalón.
Turismo Activo en Muros de Nalón
Playas de Muros de Nalón.
Rutas en Muros de Nalón.
El concejo de Muros del Nalón , limita con el mar Cantábrico, lo que hace que el concejo tenga payas de excelente calidad y hermosos paisajes.
El río Nalón es su eje fluvial por excelencia.
Pequeño concejo litoral con una superficie de 8,09 kilómetros cuadrados y que ocupa el penúltimo lugar en tamaño de los municipios asturianos.
Está limitado al norte por el mar Cantábrico, al este con Soto del Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero.
Tiene una población de 2.269 habitantes y sus principales pueblos son: San Esteban, Muros, Era, Villar y Reborio.
Tiene como principales vías de comunicación la N-632 de Ribadesella a Canero y otras carreteras locales.
Está a una distancia de la capital del Principado de 54 kilómetros.
Gastronomía:
Cabe destacar del concejo es el producto estrella de la zona las angulas.También es reseñable el Festival del Pixín (rape), celebrado en Semana Santa.
En Muros, donde le hacen fiesta al pixín (rape), saben de la riquísima cocina marinera.
Fabes con pixín, fritos y cazuelas de pixín, pixín alangostado.. son escasas muestras de las amplias posibilidades de este pez y que Muros explota al máximo. Y con él, la merluza, el salmón, el bonito, las sardinas, la lubína, el besugo, los revueltos de setas con mariscos, las cazuelas de angulas al ajillo.... Los postres son los característicos: tartas de almendra o de manzana, flanes, natillas, brazos de gitano