CANDAS es una de las villas asturianas de mayor atracción para el turista nacional o extranjero, rodeada de espléndidos miradores naturales, sus excelentes playas, su típico puerto pesquero, su temperatura realmente deliciosa tanto en verano como en invierno; puede decirse también que todo el verano es fiesta en Candás, con gran renombre, a escala internacional el festival de la sardina , que se celebra el 1º de Agosto y las famosas fiestas del Cristo de Candas que tiene como dia grande el 14 de Septiembre, con sus famosas corridas de toros en la plaza más original del mundo. Usando su puerto como ruedo.
Además de las excelsas especialidades marineras que se ofrecen por estos lares: calderetas, platos de bonito (a la plancha, en rollo, al horno), parrillada de mariscos y pescados, lubina en salsa de oricios, «pixín» (rape) a la manzana, lomos de merluza con angulas en salsa marinera.
El visitante debe degustar la fabada, paellas de todo tipo, carne «roxa» de vacuno, el arroz con leche y las berzas con fariñón, embutido autóctono del concejo, compuesto por harina de maíz, sangre y grasa y especias, cocido a fuego lento junto con las berzas.
El postre por excelencia son las marañuelas, pastas dulces originarias de la villa de Candás, que tradicionalmente se consumían en Pascua Florida, aunque hoy día se pueden encontrar todo el año.
TELEFONOS DE INTERES