está marcado por especies foráneas: eucaliptos, pinos, y otras especies que fueron con las que se repobló el concejo.
En el fondo de los valles, su vegetación mantiene una rica variedad: fresnos, olmos, chopos, sauces.
Existieron abundantes iglesias prerrománicas y románicas, como Santa María de Murias, San Tirso o Santiago de Aces, que no llegaron a nuestros días. Si se conservan algunas casas y palacios.
La Cueva de la Peña de Candamo (San Román). Grabados y pinturas parietales del Solutrense y algunas muestras del Magdaleniense
Candamo es concejo eminentemente agrícola, de buena huerta, donde se cultiva su producto más famoso: una extraordinaria fresa, que es ingrediente principal de delicados y variados postres: tartas de fresa, fresas con nata, fresas con vino y azúcar, con requesón, en mermelada..., batidos e incluso licores (como el exquisito «fresalín»).
En la capital municipal, Grullos, tiene lugar cada primer domingo de junio el Festival y Feria de la Fresa de Candamo, en merecido homenaje a tan delicioso fruto huertano.
Elevada calidad y prestigio poseen, asimismo, sus manzanas, peras y castañas; estas últimas tienen su particular jornada de exaltación con un Festival que se celebra anualmente en el pueblo de Aces el primer domingo de noviembre.
Además de los platos típicos regionales, Candamo es lugar idóneo para paladear varias delicias más: callos, embutidos, menestra de verdura, carnes.