



Ruta del Pueblo Rio Aller a Puerto Vegarada.
Observaciones:
Descripción:
parcado el vehículo, se atraviesa la parte final de pueblo Río Aller con una fuerte pendiente, se pueden observar casas típicas con gruesos muros de piedra y pizarra, hórreos, paneras... La subida en gereral es fuerte y se precisa buen calzado de montaña .El camino que antiguamente era una calzada romana, es ancho y por él circulan vehículos todo terreno, parte está con suelo de hormigón, para que no patinen los vehículos, parte asfaltado y la mayor parte con suelo de tierra.

Se continúa hasta la braña de Talabarda (cota 1.240 m.) con cabañas desde donde se divisa los aledaños del Puerto de Vegarada, para llegar más tarde a las cabañas de Carbayalín (cota 1.370 m.) situadas en una amplia vega donde se encuentra una fuente.
Siguiendo la pista se encuentran numerosas cabañas en Vega de Abajo, Brañuela y Puerto de Vegarada (cota 1.555) algunas restauradas por montañeros y damos vista a Peña Redonda (1.836 m.) y La Cabritera (1.904 m) en la vertiente norte de la pista , al sur podemos observar La Fitona (2.041 m.), Puerta de Faro (2.026 m.) por donde pasa el límite de las provincias de Asturias y León.
Una vez en Vegarada en donde se enmcuentra un mesón donde se puede comer. El regreso es por el mismo itinerario.